Asi que en este momento les explicare rapidamente que es todos los conceptos sigueintes.
Internet puede ser concebida como un gran grupo de recursos o contenidos ubicados en diferentes computadoras alrededor del mundo. Estos contenidos pueden ser encontrados y enlazarse unos a otros mediante URIs. Como su nombre lo describe, identifica recursos asignando una dirección en una red dada.
URL (localizador de recursos uniforme), es un tipo de URI que se utiliza para describir la ubicación de un documento específico. Una URL no define por si sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, videos, etc.), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Una URL común está compuesta por cuatro partes:
*Protocolo
También llamado esquema URL, especifica que protocolo es utilizado para acceder al documento.
*Nombre de computadora
Especifica el nombre de la computadora (usualmente un nombre de dominio o una dirección IP) donde el contenido está alojado.
*Directorios
Secuencia de directorios separados por barras ("/") que define la ruta a seguir para llegar al documento.
*Archivo
El nombre del archivo donde el recurso se encuentra ubicado.
De esta forma, podemos analizar cualquier URL dada:
http :// www.htmlquick.com / reference / uris.html
Protocolo Nombre de dominio Directorios Archivo
Dirección IP: Vamos a intentar aclarar un poco el concepto de IP: básicamente es un número que identifica un dispositivo en una red (o en la red de redes, esto es, en internet). Para comprender mejor el concepto hagamos una similitud con el número de telefono: Todas las conexiones telefónicas, ya sean fijas o móviles, tienen un número de télefono asignado y único que las identifica y que permite la comunicación. Basta marcar el número de la persona con la cual quiero charlar para comenzar la comunicación. A grandes rasgos la comunicación entre dispositivos dentro de una red es muy similar: cada uno tiene su número que lo identifica y que permite la comunicación con el mismo.
IP significa “Internet Protocol” y es un número que identifica un dispositivo en una red (un ordenador, una impresora, un router, etc…). Estos dispositivos al formar parte de una red serán identificados mediante un número IP único en esa red. La dirección IP está formada por 4 números de hasta 3 cifras separados por “.” (punto). Los valores que pueden tomar estos números varian entre 0 y 255, por ejemplo, una dirección IP puede ser 192.168.66.254 (cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos).
DNS: Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
*Principales protocolos
la sigla de dos letras al final de la abreviatura .com, significa el país donde está ubicado el servidor q contiene la página, de igual forma, las tres ultimas siglas antes de las d el país, se refieren al tipo de página u organización q representan.
por ejemplo:
www.pagina.com..............com = comercial
www.pagina.gov...............gob = gobierno o gubernamental
www.pagina.org................org = organización (ONG´s)
www.pagina.com.mx........página comercial de méxico
www.pagina.com.us.........página comercial de est. unidos
www.pagina.com.cl..........página comercial de chile
www.pagina.com.tw.........página comercial de taiwan
por ejemplo:
www.pagina.com..............com = comercial
www.pagina.gov...............gob = gobierno o gubernamental
www.pagina.org................org = organización (ONG´s)
www.pagina.com.mx........página comercial de méxico
www.pagina.com.us.........página comercial de est. unidos
www.pagina.com.cl..........página comercial de chile
www.pagina.com.tw.........página comercial de taiwan
Bueno con esto asi ya tenemos un poco de nocoin de como es que sirve la conexion a internet. Espero y les sirva de algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario